Calendario Vacaciones Mexico 2016-2017

El calendario de Vacaciones México 2016-2017 es el principal indicador de cuántos días de vacaciones tendremos si bien de por medio puede haber alguna modificación tomando en cuenta las Vacaciones Ley Federal 2015 u anteriores, lo que es tan raro ya que suele darse año a año que en cada nuevo Calendario de Vacaciones en México existe alguna novedad como en su momento con la Ley Federal 2014. Pueden consultar: Calendario laboral Mexico 2016: festivos, feriados y asuetos.

Mientras disfrutamos del calendario de vacaciones de México 2016 y esperando el calendario 2017 Mexico, lo que hace que uno deba fijarse en la Ley Federal de Trabajo en 2017 para conocer si existen novedades en la misma, como en el artículo 76, sobre  vacaciones en el que establece que los trabajadores tienen derecho a vacaciones al superar 1 año de trabajo, pudiendo acceder a un período anual de vacaciones pagas que debe abonar su empleador.

Vacaciones Según la Ley Federal:

Sobre el período de vacaciones establece en las Vacaciones Ley Federal que estas no podrán ser menor a 6 días laborales. Respecto al total de los días que les corresponde de vacaciones, tomando en cuenta la antigüedad laboral del trabajador en la empresa. Según el artículo 81, la Ley Federal del Trabajo establece que el empleador está obligado a otorgarle vacaciones a sus trabajadores en los siguientes 6 meses cuando  cumplan el año trabajado en la empresa de forma consecutiva.

Derecho a Vacaciones Pagas:

Los trabajadores tienen derecho al pago de vacaciones, esto debe corresponderse con el día inmediato anterior en que inician sus vacaciones. Por lo que el empleador para el pago de vacaciones debe seguir la siguiente forma de pago:

-Un plus

-La “Prima Vacacional”, debe corresponder con el aumento del 25% en el salario que cobren las vacaciones.

Cuántos Días de Vacaciones Corresponde:

Al cumplir el primer año de trabajo, el empleado tiene derecho a los primeros 6 días de vacaciones. Luego de forma progresiva en los próximos años los días de vacaciones se irán sumando 2 días año a año hasta totalizar los 12 días de vacaciones. Por cada 5 años adicionales totaltamente laborados en la empresa y no en otra, los trabajadores tiene el futuro derecho a 2 días más de vacaciones al cumplir 5 años laborando en la empresa.

https://www.youtube.com/watch?v=3Uhh9ti4UW0

Días Vacaciones Ley Federal de Trabajo:

Año 1: 6 días
Año 2: 8 días
Año 3: 10 días
Año 4: 12 días
De 5 a 9 años: 14 días
De 10 a 14 años: 16 días
De 15 a 19 años: 18 días
De 20 a 24 años: 20 días
De 25 a 29 años: 22 días
De 30 a 34 años: 24 días
De 35 a 39 años: 26 días

Días No Laborales, Derecho al Pago:

Año Nuevo (1 de Enero)
Día de la Constitución (5 de Febrero)
Natalicio de Benito Juárez (21 de Marzo)
Día del Trabajo (1 de Mayo)
Día de la Independencia (16 de Septiembre)
Día de la Revolución (20 de Noviembre)
Día de la Toma de Posesión del Presidente de la República (1 de Diciembre de cada 6 años)
Navidad (25 de Diciembre)

Días de Vacaciones en México:

Si bien el Calendario Laboral México 2015 resta aprobarse

Días de Asueto:

1º Enero: Año Nuevo (Viernes)

1° Febrero: Día de la Constitución (Feriado)

5 Febrero Día de la Constitución – (Viernes Día Histórico)

 

21 Marzo: Natalicio de Benito Juárez (Lunes Feriado)

24 Marzo: Jueves Santo

25 Marzo: Viernes Santo

27 Marzo: Domingo de Resurrección

1º Mayo: Día del Trabajo (Viernes)

10 de Mayo: Día de las Madres (Martes)

16 Septiembre: Día de la Independencia (Viernes)

2 Noviembre: Día de los Muertos (Miércoles)

20 Noviembre: Revolución Mexicana – (Día Histórico/ Domingo)

21 Noviembre: Revolución Mexicana – (Feriado/ Lunes)

12 Diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe  (Lunes)

24 Diciembre: Noche Buena (Sábado)

25 Diciembre: Día de Navidad (Domingo)

 

Días Festivos No Obligatorios de Asueto:

Jueves Santo

Viernes Santo

Día de las Madres (Viernes)

Día de los Muertos (Lunes)

Noche Buena (Jueves)

 

4 Trackbacks / Pingbacks

  1. Fechas Preinscripciones SEP Por Apellido: Estado de México 2017-2018 | Calendario SEP
  2. Fechas Preinscripciones SEP en Chihuahua 2018-2019 – Calendario SEP
  3. Preinscripciones SEP 2018-2019: horarios planteles educativos preescolar, primaria y secundaria – Calendario SEP
  4. Preinscripciones SEP 2018-2019: ¿que son la CURP, OP, CCT y Folio? – Calendario SEP

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*