La SEP se corresponde con las siglas para la Secretaría de Educación Pública y su objetivo es crear condiciones favorables que aseguren el acceso de todas las mexicanas y mexicanos a una educación de calidad. En este artículo se van a dar las claves para descargar los talones de pago.
La Secretaría de Educación Pública es una de las secretarías de Estado que forman el gabinete legal del presidente de México. Es el poder ejecutivo encargado de la administración, regulación y fomento de una educación de calidad accesible para todos los mexicanos y mexicanas. Su función es diseñar, ejecutar y coordinar todas las políticas públicas relacionadas con la Educación. Debe velar porque estas políticas no vulneren los principios del artículo 3.º constitucional y la Ley General de Educación.
¿Qué es Mi Portal Fone?
La SEP protege los derechos de los profesionales, ofreciéndoles un buen servicio y generando el pago que por ley les corresponde, los cuales se pueden observar desde las plataformas digitales oficiales de la SEP. Mi Portal Fone es el sitio web de la SEP para que los profesores descarguen los talones de pago. De este modo, se permite a los docentes realizar la consulta en línea de su salario e imprimir los comprobantes correspondientes.
Para descargar el talón de pago y recibos desde el portal de Fone, lo interesados tan solo tienen que entrar en Mi Portal Fone Sep gob mx, ingresar su Clave Única de Registro de Población (CURP), datos de nacimiento, correo electrónico y contraseña de acceso. Posteriormente, se deberá confirmar datos por medio del email para después descargar los talones.
Desde Mi Portal Fone se pueden descargar los recibos de pago desde que se llevar a cabo la digitalización de este servicio en el año 2015, por lo que los recibos de pago que se van a obtener serán a partir de esta fecha.
Este recibo Fone es un documento con una elevada cantidad de información útil y relevante. Además de los datos personales, como el nombre, apellidos o registro de contribuyente, se ofrece toda la información necesaria sobre el pago.
Cualquier duda específica sobre Mi Portal Fone se resuelve de manera eficaz a través de las distintas vías que ofrecen, ya sea por correo electrónico o por teléfono de contacto, que se ofrece en la misma página de miportalfonesep.com.mx.
El registro en Mi Portal Fone mejora la experiencia como educador y brinda acceso a todo lo que se necesita en una misma plataforma.
Boleta de calificaciones para los estudiantes
Como ya se mencionó al comienzo de este artículo, la Secretaria de Educación Pública o SEP tiene como objetivo dirigir las políticas y diseñar nuevos modelos educativos que se adapten a las condiciones de los estudiantes.
En estos momentos, y debido a la crisis sanitaria que vive en país, el Poder Ejecutivo ha desarrollado un organismo para que tanto los padres como los estudiantes puedan acceder a la boleta de calificaciones de una manera rápida y fácil. Se trata del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
Es necesario para padres y estudiantes conocer todo lo relacionado con el organismo que cuenta con la información sobre las boletas de calificaciones. A través del enlace sugerido, se accede a los pasos necesarios para consultar los datos relacionados con el periodo escolar actual, así como las nuevas medidas y modalidades que se van a implementar.
Cuando finalice cada periodo escolar, los padres podrán consultar la boleta de calificaciones de sus hijos en el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). Para hacerlo, tendrán que seguir los siguientes pasos. Es un proceso sencillo y cómodo que les llevará muy poco tiempo.
En primer lugar, habrá que entrar en la página oficial del SIGED y seleccionar la pestaña dedicada al Alumno. Se solicitará la CURP del estudiante para poder entrar y una vez introducida aparecerá la boleta de calificaciones para ser revisada sin problemas.
Para aquellos padres que por cualquier motivo no puedan acceder a estas calificaciones, bien por falta de tiempo o conexión a internet, la SEP ha informado que se le dará este documento al inicio del próximo ciclo escolar.
Los datos de calificaciones estarán disponibles desde el mimo momento en que docentes suban las calificaciones al sistema. A partir de entonces, cada uno de los estudiantes de educación básica y sus padres podrán consultarlas dentro de la plataforma.
Cabe señalar que desde el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) también se permite la descarga de los certificados y otros documentos con validez oficial.
No habrá reprobados
La Secretaría de Educación Pública ha anunciado que mientras continúe el modelo educativo a distancia, conocido con el nombre Aprende en Casa II, ningún estudiante será reprobado. Así mismo, la SEP publicó una serie de criterios para los docentes a la hora de calificar a sus estudiantes durante la crisis sanitaria.
Aboga de este modo a dejar de lado las calificaciones numéricas para determinar el desempeño, ya que considera que se puede caer en una evaluación arbitraria y sin fundamentos. De este modo, en la boleta de calificaciones se podrá cancelar el valor numérico y se podrá sustituir por un guion al no contar con información suficiente.