A la hora de marcar los dias importantes en el calendario laboral México 2015 además de marcar fechas importantes como cumpleaños, aniversarios, y demás también hay que tener en cuenta los Puentes y los Festivos y las Fiestas Patrias que componen el Calendario México 2015 en este caso veremos los Fines de semana largos México 2015 que están unidos a los Puentes gracias a los dias festivos México en 2015.
Los Fines de semana largos se dan por los Puentes y que permiten tomarse un corto pero descanso laboral al fin gracias a los Días Puentes y Días Festivos en el calendario México 2015:
Puentes y Festivos Mexico 2015:
Enero:
1 de Enero: Fiesta de Año Nuevo
El primer día del calendario 2015 el 1 Enero cae dia Jueves, y el primer fin de semana del año
6 de Enero: Día de los Santos Reyes
El 6 Enero cae Martes, día de los Santos Reyes y las clases se reanuden el día Miércoles 7 Enero en 2015.
Febrero:
Lunes 2 de Febrero: Puente Escolar por el 5 de Febrero
El Lunes 2 de Febrero el primer periodo de suspensión de clases por el Aniversario de la Constitución Mexicana, aunque la fecha conmemorativa es el 5 de Febrero, pero el Gobierno al impulsar el turismo, lo corre al lunes 2 Febrero, es el primer fin de semana largo en 2015.
Lunes 16 de Marzo: Puente escolar por el día 21 de Marzo
El 16 Marzo se da el segundo Puente en 2015 inicia el Lunes 16 Marzo, un Fin de Semana Largo. Gracias a Benito Juárez su Aniversario de nacimiento el 21 de Marzo.
Abril.
Las Vacaciones escolares de Semana Santa entre el 1 al 10 Abril en 2015, oficialmente las fechas de Semana Santa son entre el 29 Marzo al 6 Abril:
29 de Marzo, Domingo de Ramos
30 de Marzo, Lunes Santo
31 de Marzo, Martes Santo
1 de Abril, Miércoles Santo
2 de Abril, Jueves Santo
3 de Abril, Viernes Santo
4 de Abril, Sábado de Gloria (ó Sábado de Gloria)
5 de Abril, Domingo de Resurrección (ó Domingo de Pascua)
6 de Abril, Lunes de Pascua
Jueves 30 de Abril: Dia del Niño
No es un día inhábil. Pero pueden conseguir que en su trabajo al ser madres le den todo el dia o medio dia de descanso
Mayo:
Viernes 1 de Mayo: Día del trabajo
El el Día del Trabajador y deberia ser dia de descanso, las empresas deberian otorgarle a sus trabajadores el día libre, dicho día se realizan desfiles y reclamos laborales y salariales, en 2015 el 1 Mayo cae Viernes y si la empresa les da el dia libre o no trabajan los fines de semana sera un Puente y Fin de Semana Largo.
Martes 5 de Mayo: Batalla de Puebla
Se conmemora la Batalla de Puebla, es día inhábil el 5 de Mayo que cae Martes en 2015.
Domingo 10 de Mayo: Día de las Madres
Es un día laborable, en ciertas empresas les dan el día libre a las trabajadoras que son madres o les realizan un festejo.
Viernes 15 de mayo: Día del Maestro
En las escuelas algunos maestros se toman el día libre, el 15 de Mayo en 2015 cae un Viernes, los maestros y padres y alumnos será un Fin de Semana Largo.
Julio: Vacaciones de Verano
Las vacaciones de verano inician el 15 Julio en 2015 cae Miercoles, es el periodo vacacional mas extenso.
Septiembre:
Martes 15 de Septiembre: Puente por 16 Septiembre (Día de la Independencia)
La Independencia de México es un día de fiesta en todo México y Fin de Semana Largo y las actividades laborales y escolares se reanudan el miércoles 16 Septiembre.
Noviembre: Domingo 1 y Lunes 2 Noviembre: Todos los Santos y Día de los Muertos
Dias Festivos, aunque no son inhábiles, son dias festivos los mexicanos recuerdan a sus seres queridos visitándolos y poniéndoles colores en los panteones además de elevar altares con comida, flores, imágenes y recuerdos. Algunos visitan Janitzio, sitio místico para esta celebración.
Lunes 16 de Noviembre: Puente por la Conmemoración de la Revolución Mexicana
El 20 Noviembre los mexicanos celebraremos el 106 aniversario de la Revolución Mexicana, muchos años es un día inhábil se corre al Lunes 16 Noviembre, siendo en 2015 un Puente de los últimos del año.
Diciembre:
Jueves 24 y Viernes 25 de Diciembre: Nochebuena y Navidad
El último mes del año y fin de año y época de compras navideñas y regalos y en el que e vuelven a reunir la familias alrededor de la comida y bebida, para los que muchos deciden arriesgarse y comprar un boleto para viajar a casa de su familia, para reunirse para Navidad y Año Nuevo.
Jueves 31 de Diciembre: Vísperas de Año Nuevo
Fin de año y último día del año y el que antecede al inicio del próximo año.
Dejar una contestacion