Preinscripción SEP 2022-2023: ¿Cómo preinscribo a mi hijo/a con acta de nacimiento extranjera y sin CURP?

Ante el inicio del período de Preinscripción SEP 2022-2023 una de las consultas es ¿Cómo preinscribo a mi hijo/a con acta de nacimiento extranjera y sin CURP?. Les ofrecemos la respuesta de cómo hacerlo.

Contenidos del Artículo

Preinscripción SEP 2022-2023: ¿Cómo preinscribo a mi hijo/a con acta de nacimiento extranjera y sin CURP?

Entre las muchas dudas que plantean los padres, madres o tutores a la hora de la Preinscripción SEP 2022-2023, es sobre tramitar CURP, o cómo tramitar CURP, la Clave CURP, siendo la Clave Única de Registro de Población instrumento de registro asignada a todas las personas que viven en México y a los mexicanos que residen en el extranjero. Y una de las consultas es sobre ¿Cómo preinscribo a mi hijo/a con acta de nacimiento extranjera y sin CURP?.

Periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria ciclo escolar 2022-2023

Para ser formalmente inscrito/a en preescolar y primaria, el padre/madre de familia o tutor/a debe acudir del 7 Enero al 16 de Febrero de 2022 a la escuela asignada como primera opción en la fecha y horario que le será enviada al correo electrónico informado en la preinscripción (en caso de no acudir en este período se invalida la asignación).

 

Preescolar, Primaria y Secundaria

¿Hasta cuándo podré realizar cambios a mi solicitud?

Si tienen que realizar cambios en la solicitud podrían tener tener hasta el 28 de Febrero de 2022; por lo que es importante revisar los datos, como el de la escuela de interés, debido a que existen escuelas con similar nombre, pero en distintas Alcaldías.

Comprobante de preinscripción

Al finalizar el registro, deben obtener el comprobante, el sistema le permitirá imprimirlo y guardarlo en electrónico.

Es importante no perder los datos de la solicitud de preinscripción:

CURP (Clave Única de Registro de Población) del aspirante

OP (Opción de preinscripción) de la escuela de primera opción

Folio asignado por el sistema, lo necesitará para consultar la información o imprimir nuevamente el comprobante.

¿Puedo acudir al plantel de mi elección a realizar el trámite de preinscripción o algún otro lugar?

No, el registro de preinscripción sólo lo pueden realizarlo en línea a través del portal electrónico de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México en la siguiente dirección: www.gob.mx/aefcm

SEP Convocatoria para Preinscripciones de Preescolar, Primaria y Secundaria del Ciclo 2022 – 2023

La Secretaria de Educación Pública (SEP) dispuso de la convocatoria para preinscripciones para los niveles preescolar, primaria y secundaria del ciclo escolar México 2022-2023.

La convocatoria llama a padres, madres de familia y/o tutores con hijos/as en edad de ingresar a segundo y tercer grado de preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria en escuelas públicas, a realizar el proceso de preinscripción en línea por el ciclo escolar 2022-2023.

 

Si mi hijo/a tiene acta de nacimiento extranjera y no tiene CURP, ¿Cómo realizo la preinscripción?

Pueden realizar la preinscripción en la página www.gob.mx/aefcm en la sección REGISTRO DE ASPIRANTES. El sistema generará una clave provisional que deberá conservar para futuras consultas.

Al realizar la preinscripción deberán contar con la siguiente información:

a) CURP de la o el menor a preinscribir y, también de hermana(s) hermano(s) que cursen uno de los grados escolares en alguno de los planteles solicitados.

Si no tienen la CURP podrán obtenerla desde el portal: gob.mx/curp

b) Nombre, OP (Opción de Preinscripción) y CCT (Clave de Centro de Trabajo/clave de la Escuela) de las 3 escuelas solicitadas para el caso de Preescolar y Primaria, así como de las 5 opciones para Secundaria.

Para conocer las opciones, pueden consultar el apartado Ubica tu escuela, en el portal de la AEFCM en la liga: https://aefcm.gob.mx/directorio_escuelas/index.jsp

c) Deben presentar dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor, donde podrán recibir información respecto del trámite de preinscripción.

Resguardar los datos al necesitarlos para consultar información o imprimir el comprobante.

Preinscripciones SEP ciclo escolar 2022-2023

Las madres, padres o tutores/as de alumnos/as deben comenzar en base a las fechas de preinscripciones a preinscribir a sus hijos/as a los diferentes niveles educativos.

 

¿Cuándo son las preinscripciones SEP para ciclo escolar 2022-2023?

El Calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las inscripciones para el ciclo escolar 2022-2023:

  • A y B: Del 7 al 10 de Enero
  • C y CH: Del 11 al 13 de Enero
  • D, E y F: Del 14 al 17 de Enero
  • G: Del 18 al 21 de Enero
  • H, I, J y K: Del 22 al 24 de Enero
  • L y Ll: Del 25 al 27 de Enero
  • M: Del 28 al 31 de Enero
  • N, Ñ, O y P: Del 1 al 5 de Febrero
  • Q y R: Del 6 al 9 de Febrero
  • S, T, U, V, W, X, Y y Z: Del 10 al 16 de Febrero
 

Para 2do  y 3ro de Preescolar, y a los primeros grados de Primaria y Secundaria, las preinscripciones en línea serán en base al calendario de fechas según la inicial del primer apellido del alumno/a:

2do y 3er grado de Educación Preescolar, 1er grado de Educación Primaría, 1er grado de Educación Secundaria: La Preinscripción 7 Enero al 16 Febrero 2023 ingresando a >>> AEFCM www.aefcm.gob.mx.

1er grado de Educación Preescolar desde el 9 de Mayo 2022 podrán consultar la información sobre la preinscripción podrán realizarla entre el 16 al 20 Mayo 2022 ingresando a >>> AEFCM www.aefcm.gob.mx.
 
  • Se terminó el periodo de preinscripciones y no hice mi solicitud, ¿Qué debo hacer?

Si por algún motivo no han realizado el trámite de Preinscripción en la fecha que les correspondiera al nivel educativo y según el apellido. Podrán registrar la solicitud de preinscripción cualquier día dentro del período de la convocatoria. Y de no poder hacerlo dentro de dicho período deberán esperar a que se publique una nueva fecha de convocatoria.

A partir del proceso de preinscripciones se asignarán a los alumnos/as aspirantes a los diferentes niveles educativos que sean de nuevo ingreso a la educación básica su derecho a estudiar.

 

Fechas de preinscripción en línea por el ciclo escolar 2022-2023

  • El período de preinscripción es un trámite es gratuito
  • Deben realizar la preinscripción desde el portal oficial.

 

Trámite de preinscripción escolar 2022-2023

Gran parte de las escuelas de educación básica, únicas en su localidad, aplicarán una preinscripción  simplificada, el padre/madre de familia o tutor/a deberán confirmar con la escuela que el alumno/a-hijo/a sea preinscrito en esa escuela.

Preinscripción simplificada

En algunos estados las escuelas de educación básica que son únicas en su localidad se hará una preinscripción simplificada, por medio de la cual el padre/madre de familia o tutor/a sólo debe confirmar con la escuela que su hijo/a alumno/a sea preinscrito en esa escuela. Para lo que, deben revisar que la escuela figure en el listado “Proceso simplificado” y comunicarse directamente en línea con el plantel.

Preinscripciones en Preescolar y Primaria ¿A qué edad debo preinscribir a mi hijo/a?

Para Preescolar:

  • Podrán registrar a segundo grado los niños/as con 4 años cumplidos al 31 de Diciembre de 2022.
  • Podrán registrar a tercer año a los niños/as que tengan 5 años cumplidos hasta el 31 Diciembre 2022.

Para Primaria:

  • En el proceso de preinscripción para primaria podrán registrar para primer grado los niños/as con 6 años cumplidos al 31 de Diciembre de 2022.

Preinscripciones en Secundaria

Para Secundaria:

  • Podrán registrar a primero a alumnos/as que estén cursando el sexto grado de primaria o han concluido satisfactoriamente este nivel.

Para secundarias estatales, transferidas y técnicas:

  • En las secundarias estatales, transferidas y técnicas podrán preinscribir los/as alumnos/as de hasta 14 años cumplidos al 31 de Diciembre de 2022.

Para telesecundaria:

Pueden realizar la preinscripción los alumnos/as de hasta 15 años cumplidos al 31 de Diciembre de 2022.

Para secundaria técnica:

En secundaria técnica para trabajadores, los jóvenes con 15 años cumplidos o más al 31 de Diciembre 2022.

 

Preinscripción a Primaria, Secundaria y 2do y 3ro de Preescolar

Fechas de preinscripción en línea

Para 2do  y 3ro de Preescolar, y a los primeros grados de Primaria y Secundaria, las preinscripciones en línea serán en base al calendario de fechas según la inicial del primer apellido del alumno/a:

Requisitos para la preinscripción a 2do y 3er Grado de Preescolar

Para niños/as que a partir de las Preinscripciones al Ciclo Escolar 2022-2023 ingresarán a 2do y 3er grado de Preescolar, se considera si tienen hermanos en la escuela elegida como primera opción, y la ubicación del domicilio en el que vivan y la edad.

Requisitos a cumplir:

  • 4 o 5 años cumplidos al 31 de Diciembre del 2022
  • CURP
  • Contar con los datos de las tres opciones de escuelas de su preferencia
  • Dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor
  • Número telefónico de contacto
  • Si hay un hermano en la primera opción, también agregar su CURP
  • En caso de tener hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) en primer o segundo grado de Preescolar en la escuela solicitada como primera opción, contar con los datos de su CURP, los cuales deberán registrarse en el sistema.

Requisitos para la preinscripción y criterios de asignación a 1ro de Preescolar

La información oficial del periodo de Preinscripciones al Ciclo Escolar 2022-2023 establece que desde el 9 de Mayo de 2022 la AEFCM publicará los criterios y requisitos para alumnos/as que ingresan al primer grado de Preescolar.

El proceso de preinscripción de esos alumnos/as será entre los días 16, 17, 18, 19 y 20 de Mayo. Por lo que la Web de la AEFCM debe publicar novedades.

 

Criterios de asignación

  • Se considerará si tiene hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) en primer o segundo
  • Domicilio registrado en la solicitud.
  • Edad de la o el aspirante.

 

Requisitos para la preinscripción a 1ro de Primaria

Se considerará si tienen hermanos en el plantel elegido como primera opción, el alumno/a debe cursar el 3er grado de preescolar en un plantel público o privado avalado por la SEP.

Requisitos a cumplir son:

  • 6 años cumplidos al 31 de Diciembre del 2022
  • CURP
  • Contar con los datos de las tres opciones de escuelas de su preferencia
  • Dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor
  • Número telefónico de contacto
  • Si hay un hermano en la primera opción, también agregar su CURP
  • En caso de tener hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) entre primero y quinto grados de Primaria en la escuela solicitada como primera opción, contar con los datos de su CURP, los cuales deberán registrarse en el sistema.

 

Criterios de asignación

  • Se considerará si tiene hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) entre primero y quinto grados de Primaria en la escuela solicitada como primera opción.
  • Domicilio registrado en la solicitud.
  • Estar cursando tercer grado de Educación Preescolar en planteles oficiales o particulares incorporados a la SEP.
  • Edad de la o el aspirante.

 

Requisitos para la preinscripción a 1ro de Secundaria

Si en el periodo de Preinscripciones al Ciclo Escolar 2022-2023 el alumno/a pasa a 1ro de secundaria, será muy importante el promedio general del estudiante en la Primaria.

Otro criterio el segundo, será si tienen hermanos en el plantel elegido como primera opción

El tercer criterio será la disponibilidad de espacio.

 

Para secundaria técnica:

En secundaria técnica para trabajadores, los jóvenes con 15 años cumplidos o más al 31 de Diciembre 2022

Requisitos

  • Para Secundaria General o Técnica tener menos de 15 años cumplidos al 31 de Diciembre de 2022
  • Para Telesecundaria contar con menos de 16 años cumplidos al 31 de Diciembre de 2022
  • Para Secundaria para Trabajadores tener 15 años o más a partir del 31 de Diciembre de 2022
  • CURP
  • Contar con los datos de las cinco opciones de escuelas de su preferencia
  • En caso de tener hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) en primero y/o segundo grados de Educación Secundaria en la escuela solicitada como primera opción, contar con los datos de su CURP, los cuales deberán registrarse en el sistema.
  • Dos direcciones de correo electrónico de la madre, padre o tutor con quien se establecerá comunicación.

Criterios de asignación

  • El criterio principal será el promedio final que la o el aspirante aspirante obtenga en el certificado de educación primaria (en caso de no contar con el certificado al momento del registro, se considerará el promedio de las calificaciones obtenidas en los grados anteriores).
  • Como criterio secundario, se considerará lugar a quien tenga hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) en primero y/o segundo grados de Educación Secundaria en la primera de las cinco opciones elegidas, siempre y cuando existan espacios disponibles en la opción solicitada, particularmente en los planteles saturados por demanda.
  • Se privilegiará la asignación entre las cinco opciones solicitadas, y en caso de no tener disponibilidad, se ofertará un espacio en el contra turno dentro de esos mismos planteles, a falta de él se asignará un lugar en las escuelas más cercanas conforme al domicilio de las opciones registradas para la preinscripción.

 

Criterios de desempate

  • Domicilio, se considerará la proximidad entre las opciones de escuelas elegidas y no la cercanía con el domicilio registrado en la solicitud.
  • Edad de la o el aspirante.

 

Telesecundaria

  • Los/as aspirantes deben tener menos de 16 años cumplidos al 31 de Diciembre del 2022
  • Original de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Correo electrónico del padre, madre o tutor

Para secundaria técnica:

En secundaria técnica para trabajadores, los jóvenes con 15 años cumplidos o más al 31 de Diciembre 2022

Para secundarias estatales, transferidas y técnicas:

  • En las secundarias estatales, transferidas y técnicas podrán preinscribir los/as alumnos/as de hasta 14 años cumplidos al 31 de Diciembre de 2022

La preinscripción será en la modalidad en línea, algo a tener en cuenta es que los padres, madres o tutor/a deben estar atentos ya que el proceso de preinscripciones puede que sea diferente en cada estado del país.

 

Resultados Preescolar / Primaria

  • Deberán conservar el comprobante de preinscripción (PREINS-01).
  • Los datos de la CURPOP y folio que en él aparecen serán necesarios para entrar a consultar los resultados de la escuela asignada pudiendo ser del 7 al 11 de Junio de 2022 en  www.gob.mx/aefcm.

Resultados Secundaria

  • Deberán imprimir y conservar el comprobante de preinscripción (SEC-INS-01)
  • Los datos de la CURPOP y folio que en él figuran les permitirán ingresar a consultar los resultados de la escuela asignada pudiendo ser del 28 al 30 de Julio de 2022 en www.gob.mx/aefcm.

 

FECHAS DE PREINSCRIPCIONES SEP PREESCOLAR 2022-2023: CALENDARIO POR APELLIDO

FECHAS DE PREINSCRIPCIONES SEP PRIMARIA 2022-2023: CALENDARIO POR APELLIDO

FECHAS DE PREINSCRIPCIONES SEP SECUNDARIA 2022-2023: CALENDARIO POR APELLIDO

PREINSCRIPCIONES SEP RESULTADOS POR APELLIDO 2022-2023

 

Prueba IDANIS

Puede o no realizarse el Examen de Admisión o prueba IDANIS. Ya que ante la pandemia de Covid 19, puede que nuevamente no se realice dicho proceso. Algo que debe confirmar la AEFCM.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

Al realizar la preinscripción deberán contar con la siguiente información:

a) CURP de la o el menor para el que soliciten la preinscripción, y de ser el caso,
también de hermana(s) o hermano(s) que cursen uno de los grados escolares en
alguno de los planteles solicitados.
Si no cuenta con la CURP podrán obtenerla a través del portal: gob.mx/curp

b) Nombre, OP (Opción de Preinscripción) y CCT (Clave de Centro de Trabajo/clave de la Escuela) de las 3 escuelas solicitadas para el caso de Preescolar y Primaria, las 5 opciones para Secundaria.

Si no las conoce, pueden consultar el apartado Ubica tu escuela, en el portal de la AEFCM en la liga: aefcm.gob.mx/directorio_escuelas/index.jsp

c) Dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor, donde
podrán recibir información respecto del trámite de preinscripción. Es muy
importante proporcionar información vigente. Asegúrense de no perder sus datos
ya que los necesitarán para consultar su información o imprimir nuevamente el
comprobante.

d) Durante el Ciclo Escolar actual, la AEFCM generó cuentas de correo electrónico
institucional a los estudiantes de las escuelas públicas de la CDMX
(@aefcm.nuevaescuela.mx, @alumno.aefcm.gob.mx). Los avisos que la AEFCM
emita con motivo del trámite de preinscripción, también serán enviados a estas
direcciones electrónicas.

Verificar que los datos de las escuelas registradas como opciones (3 para nivel
Preescolar o Primaria y 5 para Secundaria) correspondan a las de su interés, ya que
existen escuelas con el mismo nombre, pero se ubican en distintas localidades.

Para Educación Secundaria, identificar la modalidad de la escuela –Secundaria General, Secundaria Técnica, Telesecundaria o de Trabajadores-, y seleccionen la Opción de Preinscripción (OP) correcta: la Secundaria General número 90 (con OP 90), y la Secundaria Técnica número 90 (con OP 1090).

 

Asignación de escuela

Está sujeta a los lugares disponibles y se aplican estrictamente los criterios publicados, con base en el orden de las preferencias registradas en la preinscripción.

 

Finalización de la preinscripción en línea

Se les solicitará validar los datos y posteriormente el sistema generará el comprobante, en el cual se mostrarán dos elementos para consultar el resultado de su asignación: la OP (Opción de Preinscripción) y el folio (número de trámite) asignado a la o el aspirante.

  • Deben imprimir y/o guardar el comprobante para que puedan consultar los resultados.

Resultados de la preinscripción

Se publican en el portal de la AEFCM: gob.mx/aefcm en la fecha señalada en su comprobante.

 

Periodo para presentar una solicitud de cambio

  • El único periodo para presentar una solicitud de cambio será la semana posterior a la publicación de los resultados.
  • Los cambios se asignarán en las escuelas donde exista disponibilidad de espacios.
  • La respuesta a la solicitud de cambio es definitiva, no puede ser modificada ni se puede renunciar a ella.

Autenticidad de la información

La información aportada para la solicitud de preinscripción debe ser auténtica, si la misma fuera  falsa información, se tomarán las medidas conducentes.

 

Casos No previstos

Para casos no previstos, podrán hacer la consulta con las autoridades responsables del nivel educativo que corresponda para atenderse de manera específica.

Teléfonos y correos electrónicos para informes

  • Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID):
    preinscripcionescdmx1@aefcm.gob.mx 55-3601-8724
  • Coordinación Sectorial de Educación Preescolar:
    controlescolar.prees@aefcm.gob.mx 55-3601-7100 Ext. 48351
  • Coordinación Sectorial de Educación Primaria:
    preinscripciones.primaria@aefcm.gob.mx
    55-3601-7100 Ext. 49268 ó 49221
  • Coordinación Sectorial de Educación Secundaria:
    cses.evalservicio@aefcm.gob.mx 55-3601-1000 Ext. 49308
  • Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio. (DGENAM):
    dgenam.controlescolaranexas@aefcm.gob.mx
    55-3601-8799 Ext. 44533
  • Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa (DGSEI):
    saiddgsei@aefcm.gob.mx 55-3601-7100 Ext. 46562
  • Dirección General de Educación Secundaria Técnica (DGEST):
    preinstecnicas@aefcm.gob.mx 55-3601-7100 Ext. 43366 o 43346
  • Buzón Escolar:
    buzesco@nube.sep.gob.mx 55-3601-8700

 

¿Qué pasa si no tengo internet?

Para preinscribirse, los padre/madre de familia o tutor/a deben registrar a su hijo/a a través del portal oficial en línea, si no tienen internet, pueden comunicarse a las sedes enlistadas de Lunes a Viernes, y según el horario disponible.

¿Cuántas escuelas puedo elegir?

Pueden elegir hasta 4 escuelas de su preferencia como opciones, en el caso de las escuelas con muy alta demanda no podrán elegirlas como segunda, tercera o cuarta opción. Podrán consultar el listado en el portal en línea.

 

¿Qué documentos debo tener a mano para la preinscripción?

Al momento del registro de su hijo/a debe tener a mano:

  • CURP del alumno/a
  • CURP del padre/madre o tutor/a
  • Comprobante domiciliario
  • Clave del centro de trabajo de las opciones
  • Y, si aplica, la clave del centro de trabajo de la escuela donde acuden los hermanos del alumno/a
  • CURP de hermanos
  • Clave del centro de trabajo del preescolar donde egresa su hijo/a (en el caso de ingresar a primaria)
  • Clave del centro de trabajo de la primaria donde egresa su hijo (en el caso de ingresar a secundaria).

 

¿Cuándo puedo consultar el resultado de la preinscripción?

Consultar Resultados Preescolar / Primaria

La asignación definitiva para preescolar y primaria podrán consultar en el portal designado. Para ser formalmente inscrito/a en preescolar y primaria, el padre/madre de familia o tutor/a debiendo acudir quizás entre el 2 al 15 de Febrero de 2022 a la escuela asignada como primera opción en la fecha y horario que le será enviada al correo electrónico informado en la preinscripción (en caso de no acudir en este período se invalida la asignación).

Consultar Resultados Secundaria

El resultado de la preinscripción a secundaria, podrán consultarlo pudiendo ser desde el 8 de Junio de 2022.

Para ser formalmente inscrito/a a secundaria, el padre/madre de familia o tutor/a podría ser entre el 8 al 18 de Junio de 2022 a la escuela asignada como primera opción en la fecha y horario que le será enviada al correo electrónico informado en la preinscripción (en caso de no acudir en este período se invalida la asignación).

Resultados de Asignación de 2do. Y 3ro. de Preescolar y 1ro. de Primaria para el ciclo 2021-2022:

Padres, madres de familia y/o tutores:

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) recuerda que después de realizado el registro de los/as alumnos/as aspirantes para nuevo ingreso a segundo y tercero de grado de educación Preescolar y primer grado de educación Primaria para el ciclo escolar 2020-2021 en escuelas oficiales de la Ciudad de México, deben de revisar los resultados de su solicitud de preinscripción, ingresando a la página web www.gob.mx/aefcm, en el módulo “Consulta de Resultados” en el horario que les  convenga, conforme al calendario.

ACTIVIDAD

PREESCOLAR Y PRIMARIA

Consulta de resultados

Del 01 al 05 Junio

Si requieren una solicitud de cambio de asignación de escuela, podrán realizar el trámite en las fechas siguientes:

ACTIVIDAD

PREESCOLAR Y PRIMARIA

Solicitud de cambio

El 08, 09 y 10 Junio

La respuesta a esta petición de cambio es definitiva, no puede ser modificada, ni se puede renunciar a ella.

Preinscripción SEP 2020-2021: ¿como preinscribo a mi hijo/a con acta de nacimiento extranjera y sin CURP?

Las madres, padres o tutores que tienen duda ya que su hijo/a tiene acta de nacimiento extranjera y carece de la CURP, consultan cómo hacer la preinscripción:

  • Pueden realizar la preinscripción de su hijo/a ingresando www.gob.mx/afsedf en la sección REGISTRO DE ASPIRANTES.
  • El sistema les generará una clave provisional que deberán conservar para futuras consultas.

Preinscripciones SEP 2020-2021: Como Tramitar la CURP

Si No tengo CURP ¿dónde puedo tramitarla? PREESCOLAR, PRIMARIA y SECUNDARIA: Pueden acudir a cualquiera de los módulos del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (RENAPO), para más información sobre su ubicación pueden consultar en www.renapo.gob.mx

Mi hijo tiene acta de nacimiento extranjera y no tiene CURP ¿cómo realizo la preinscripción?: Pueden realizar la preinscripción en www.gob.mx/aefcm en la sección REGISTRO DE ASPIRANTES. El sistema generará una clave provisional que deberás conservar para futuras consultas.

Preinscripciones SEP 2020-2021: Como Tramitar CURP

Imágenes integradas 1

Pueden consultar los requisitos de Preinscripción AQUI

Pueden consultar la Guía Preinscripción SAID Calendario SEP 2020-2021 AQUI

CURP:

  • Con 18 elementos, representados por letras y números, que se generan a partir de los datos contenidos en el documento comprobatorio de tu identidad (acta de nacimiento, carta de naturalización o documento migratorio), y que se refieren a:
  • El primero y segundo apellido, así como al nombre de pila
  • La fecha de nacimiento
  • El sexo
  • La entidad federativa de nacimiento

Alta, Modificación o Baja del CURP:

Cómo Dar de Alta CURP:

Para obtener la CURP:

  1. Registrarse en la base de datos general acudiendo al Registro Civil más cercano a tu domicilio. Consultar la ubicación de las Oficialías en el Estado de México y llevar: copia del acta de nacimiento (simple o certificada) e identificación oficial (opcional).
  2. Después de haber solicitado el documento debes esperar el tiempo que se le haya indicado y luego consultar si está disponible AQUI.
  3. Ahí mismo imprime el documento y listo.

Si son extranjeros, deberán presentar en ORIGINAL el formato FM2 ó FM3.

Si la Clave CURP Presenta Errores:

Deben acudir a la Oficialía del Registro Civil más cercana a su domicilio y presentar la Clave CURP errónea junto con el Acta de Nacimiento en original o copia, para realizar la corrección de la Clave CURP.

Dar de Baja la Clave CURP:

El dar de baja se realiza si el familiar directo (padre, madre, hijo, hija) lo solicita presentando ORIGINAL o COPIA del Acta de Defunción de la persona fallecida, acudiendo a la Oficialía del Registro Civil más cercana al domicilio.

Pueden Imprimir el CURP AQUI

Si No Tienen CURP o No Conocen la Clave

Consultar e imprimir CURP en Consulta tu CURP

Si su Hijo/A No tienen la CURP:

  1. Acudir a la Oficialía del Registro Civil más cercana a tu domicilio, llevando copia del acta de nacimiento (simple o certificada).
  2. Después de haber solicitado la CURP, debes esperar el tiempo que te indiquen y posteriormente consultar si ya está disponible en esta página.
  3. Imprime el documento.

Centro de atención a usuarios de la CURP

Del interior del país llama sin costo al 01800.911.1111

* Si ya está registrado, PUEDES IMPRIMIR LA CURP DESDE ESTÁ PÁGINA.

11.- ¿Cómo reconozco si la escuela que seleccioné es la opción solicitada?

Al escribir el nombre de la escuela solicitada, en la captura debes  revisar que el Municipio, Colonia, Localidad, y Domicilio, correspondan con la escuela solicitada.

Si Son Usuario de Una de Estas Dependencias o Instituciones:

Generalmente ya cuentan con una CURP:

SAT
IMSS
ISSSTE
AFORES
Seguro Popular
SEDESOL
SAGARPA
SRE
SEP
Registros Civiles de los Estados

Si Nunca Solicitaron la CURP:

-Imprimir el certificado de “No Existencia”
-Acudir al módulo más cercano al domicilio, que pueden localizarlo en:
Directorio interactivo de módulos de la CURP
-Presentar el acta de nacimiento y una identificación oficial
    El trámite es gratuito

En Caso de Problemas de Homonimia:

  • Imprimir el certificado de “Homonimia”
  • El trámite es el mismo que si Nunca Solicitaron CURP

Corregir la CURP:

Si los datos de la constancia de la CURP no coinciden con los asentados en el documento probatorio (Acta de Nacimiento, Certificado de Nacionalidad Mexicana, Carta de Naturalización o Documento Migratorio), deben acudir al módulo de la CURP más cercano al domicilio a solicitar la corrección, presentando estos documentos:

  1. Original y copia del Documento Probatorio (Acta de Nacimiento, Certificado de Nacionalidad Mexicana, Carta de Naturalización o Documento Migratorio*) en el que constan los datos asentados correctamente; y
  2. Identificación oficial vigente con fotografía.

Todas las actas, sin excepción alguna, son cotejadas y verificadas con el libro original, y el tiempo de solución depende de la respuesta del Registro Civil.

Pueden Consultar Aqui la ubicación del módulo de la CURP más cercano al domicilio.

Los extranjeros con estancia legal en México solamente podrán solicitar la corrección de los datos de su constancia de la CURP en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INAMI), presentando los documentos señalados anteriormente.

El trámite es gratuito y lo puede realizar el interesado o un familiar directo, siempre que presente, además de los documentos anteriores, el documento que acredite el parentesco así como una identificación oficial vigente con fotografía.

* El Documento Migratorio debe estar vigente.