El calendario laboral o escolar en México está compuestos por entre otros días el de los Puentes y los Festivos y la Fiestas Patrias algo que sucede en el Calendario México 2015 que dispone de Puentes y festivos México 2015. Por lo que por diferentes motivos es bueno recordar este tipo de fechas.
Los Puentes por ejemplo puede venir como anillo al dedo ante el cumpleaños o aniversario para tomarse esos dias para celebrar o de descanso laboral y aprovechar los Días Puentes y Días Festivos en 2015, lo que les permitirá saber cuando podrán viajar y por cuantos dias. Ante el nuevo calendario México 2015 repasemos cuáles son los puentes y dias festivos durante el próximo año y ver que novedades depara:
Puentes y Festivos Mexico 2015:
Enero:
1 de Enero: Fiesta de Año Nuevo
Es el primer día del calendario 2015 el 1 Enero cae dia Jueves, lo que queda ahí del primer fin de semana del año, suele ser un dia en el que algunos eligen descansar de la resaca de las fietas de Año Nuevo y otros hacer una escapada a lo de algún pariente o amigos o a alguna región en pareja o en familia o con amigos. Además de ser ideal para conducir ya que en ciertas ciudades de México el tráfico en ese día puede estar liberado
6 de Enero: Día de los Santos Reyes
El 6 Enero cae Martes, el día de los Santos Reyes es el día en que todos compran en un lugar u otro la clásica rosca para tomar con café, té o chocolate. El día de los Santos Reyes la tradición marca que las clases se reanuden el día Miércoles 7 Enero en 2015.
Febrero:
Lunes 2 de Febrero: Puente Escolar por el 5 de Febrero
El Lunes 2 de Febrero será la primera suspensión de clases ante el Aniversario de la Constitución Mexicana, si bien la fecha conmemorativa es el 5 de Febrero, esto se debe a la politica del Gobierno de darle en esos dias impulso al turismo, corriéndose al lunes 2 Febrero, siendo el primer fin de semana largo en 2015.
Lunes 16 de Marzo: Puente escolar por el día 21 de Marzo
El 16 Marzo genera que se de el segundo Puente en 2015 que inicia el Lunes 16 Marzo, un Fin de Semana Largo. Esto se debe a Benito Juárez ya que dicho Puente es por su Aniversario de nacimiento el 21 de Marzo. Algunos si disponel del 21 Marzo, lo usan para acudir a visitar las Zonas Arqueológicas en donde realizan los eventos por el cambio de estación de invierno a primavera, como en Chichén Itzá el equinoccio que observan miles de visitantes turistas locales y extranejeros.
Abril.
Llegan las Vacaciones escolares de Semana Santa entre el 1 al 10 Abril en 2015, oficialmente estas fechas de Semana Santa son entre el 29 Marzo al 6 Abril siendo las siguientes:
29 de Marzo, Domingo de Ramos
30 de Marzo, Lunes Santo
31 de Marzo, Martes Santo
1 de Abril, Miércoles Santo
2 de Abril, Jueves Santo
3 de Abril, Viernes Santo
4 de Abril, Sábado de Gloria (ó Sábado de Gloria)
5 de Abril, Domingo de Resurrección (ó Domingo de Pascua)
6 de Abril, Lunes de Pascua
Jueves 30 de Abril: Dia del Niño
Si bien no se trata de un día inhábil, los que tengan niños en sus escuelas realizan festejos en especial los de edad de kinder y primaria, algunos padres logran poder pasar el día con sus hijos, aprovecha, y llevarlos a un parque de diversiones, al zoológico u a otra actividad.
Mayo:
Viernes 1 de Mayo: Día del trabajo
Este es el el Día del Trabajador y de descanso aunque no todas las empresas le dan a sus trabajadores el día libre, ese día se realizan desfiles en todo México, en 2015 el 1 Mayo cae un Viernes y si la empresa les da el dia libre o no trabajan los fines de semana sera un Puente y Fin de Semana Largo.
Martes 5 de Mayo: Batalla de Puebla
Esta día se conmemora la Batalla de Puebla, es día inhábil el 5 de Mayo que cae Martes en 2015.
Domingo 10 de Mayo: Día de las Madres
Aunque es un día de suma importancia es día laborable, si bien en ciertos lugares les dan ese día libre a las trabajadoras que son madres o les realizan un festejo. En las escuelas se realizan festivales en el que sus hijos participan bailando o recitando un poema o actuando en los équeños actos.
Viernes 15 de mayo: Día del Maestro
En varias escuelas algunos maestros deciden autohomenajearse y se toman el día libre, el 15 de Mayo en 2015 cae un Viernes, por lo que para los maestros y loa padres y alumnos será un Fin de Semana Largo.
Julio: Vacaciones de Verano
Llegan las vacaciones de verano siendo uno de los periodos mas esperados inician el 15 Julio en 2015 cae Miercoles, se trata del periodo vacacional mas extendo e importante, y muchos en familia anticipadamente planean sus vacaciones para este periodo en el que algunos eligen playas otros montañas dentro o fuera de México y otros practican y aprenden deportes extremos.
Septiembre:
Martes 15 de Septiembre: Puente por 16 Septiembre (Día de la Independencia)
La Independencia de México es ante todo un día de fiesta en todo México. Un Fin de Semana Largo ya que las actividades laborales y escolares se reanudan el miércoles 16 Septiembre, algunos recomiendan la Ruta de la Independencia que pasa por los lugares mas emblemáticos de la historia de México.
Noviembre: Domingo 1 y Lunes 2 Noviembre: Todos los Santos y Día de los Muertos
Son Dias Festivos, pero no son oficialmente inhábiles, aunque son dias festivos para los mexicanos que recuerdan a sus seres queridos visitándolos y poniéndoles colores en los panteones además de elevar altares con comida, flores, imágenes y recuerdos. Algunos visitan Janitzio, sitio místico en que se da dicha celebración.
Lunes 16 de Noviembre: Puente por la Conmemoración de la Revolución Mexicana
El 20 Noviembre los mexicanos celebraremos el 106 aniversario de la Revolución Mexicana, en muchos años es un día inhábil se corre al Lunes 16 Noviembre, siendo en 2015 un Puente de los últimos del año.
Diciembre:
Jueves 24 y Viernes 25 de Diciembre: Nochebuena y Navidad
El último mes del año y fin de año y época de compras navideñas y regalos y en el que e vuelven a reunir la familias alrededor de la comida y bebida, para los que muchos deciden arriesgarse y comprar un boleto para viajar a casa de su familia, para reunirse para Navidad y Año Nuevo.
Jueves 31 de Diciembre: Vísperas de Año Nuevo
Fin de año y último día del año y en el que se celebra el dejar atrás un buen o mal año y la llegada del próximo para que sea un buen año o mejor aún.
Dejar una contestacion