El calendario de pago a los maestros avanzará luego de las medidas de protestas, ya que CNTE alcanzó un acuerdo con Gobernación sobre pago de salarios; regresando a Oaxaca el miércoles 11 de Febrero-quedando Avenida Paseo de la Reforma liberada-. Los maestros de la CNTE con este principio de acuerdo y promesa de pago, decidieron retirarse e interrumpir las 72 horas de protesta que venian realizando, según el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez.
Calendario de pago maestros CNTE: Nóminas, Aguinaldos y Quincenas
Desde el Viernes 13 Febrero se comenzarían a pagar a unos 3600 profesores que deben cobrar sus nóminas de Noviembre y Diciembre de 2014, el aguinaldo y las primeras quincenas de Enero 2015, una vez que concluya la revisión del comité técnico que debe revisar la lista de maestros que todavia no cobraron nóminas, aguinaldo ni quincenas.
Calendario de pago a maestros CNTE:
Los maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron un acuerdo con el gobierno federal para que les prometió el pago de nómina, con dicha promesa de pago regresarán a Oaxaca este Miércoles 11 de enero, tras cumplan 72 horas de protestas.
El bloqueo en Paseo de la Reforma será levantado cuando los integrantes de la comisión negociadora en la Secretaría de Gobernación (Segob) luego que informen a los maestros de los acuerdos el mismo Martes 10 de Febrero, cuando un grupo de maestros marchó de la Torre del Caballito al Ángel de la Independencia para luego regresar al cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Juárez en dónde se informarían sobre las negociaciones con el gobierno federal por el pago de las nóminas.
Entre los temas a tratar con las autoridades federales eran:
-La aprobación de la Ley Estatal de Educación
-La recuperación de una centena de planteles escolares utilizados por profesores de la Sección 59.
Mientras que, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, descartaba que el plantón de los maestros en el Monumento a la Revolución fuera de carácter indefinido. Señalaba que “Dejamos una posición muy clara de la Ciudad en el sentido de que por supuesto (permitimos) el tránsito, la manifestación, incluso la llegada a este campamento (en el Monumento a la Revolución). Obviamente, la afectación que se estaba haciendo no lo podíamos acompañar”.
Hacia el mediodía del Martes 10 de Febrero, los profesores de la Sección 22 de la CNTE desde su campamento en el Monumento a la Revolución marcharon por la Reforma hasta la Secretaría de Gobernación (Segob) reclamando el pago y otros temas a las autoridades. Mientras dichos maestros bloquearon el tránsito vehicular sobre Avenida Paseo de la Reforma.
El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, más allá de respetar el diálogo aseguraba que no olvidaría “la protección de los derechos de sus habitantes”. Mientras los docentes bloqueban avenida Reforma, a la altura de la Torre del Caballito para marchar al Ángel de la Independencia, y luego a la Segob.
Dejar una contestacion