Aprender a sobrellevar situaciones o problemas personales, económicos, académicos o laborales para muchos es todo un reto. En muchos momentos he llegado a sufrir de estrés laboral o cuando estudiaba también presentaba momentos de tensión que me agotaban tanto física como mentalmente; esto iba acompañado de muchos otros síntomas.
Sé que, al leer sobre este tema, te sentirás identificado, pues todas las personas en algún momento de nuestra vida lo hemos vivido.
Pero, ¿has pensando por qué se puede producir el síndrome de burnout? En este post te hablaré sobre las causas del mismo y desde mi experiencia personal, te diré cómo he podido superarlo de una forma más divertida.
¿Qué es el síndrome de burnout?
El síndrome de burnout o comúnmente llamado “cabeza quemada” es un estado de agotamiento físico, emocional e incluso cognitivo que se desencadena por situaciones de estrés laboral o académico.
Las personas que hemos sufrido este síndrome compartimos los mismos síntomas, como por ejemplo encontrarnos en un estado de agotamiento generalizado que altera la personalidad y la autoestima del trabajador o el estudiante.
A continuación, conocerás los dos tipos más comunes de estrés laboral y académico; y sus síntomas.
Estrés laboral
El síndrome del trabajador quemado se identificaba en mayor medida en profesiones que tenían más relación con el trato al público y clientes (exposición social). Sin embargo, puede darse en muchas profesiones.
Las causas del estrés laboral son:
- Mucho agotamiento físico y mental generalizado
Las señales de agotamiento que se presentan comúnmente son la fatiga crónica, aumento de peso o en otros casos, la pérdida de apetito. Adicionalmente, se pueden presentar alteraciones en los músculos (dolor), migrañas, problemas gastrointestinales y en muchas mujeres se llega a presentar una alteración en el ciclo menstrual.
En cuanto al agotamiento mental se presentan episodios de estrés y ansiedad, depresión e insomnio.
- Despersonalización y cinismo
El burnout ha presentado algunos cambios en el comportamiento del empleado que lo sufre, como ejemplo de estos, es que el trabajador adopta una actitud de indiferencia y desapego por sus obligaciones laborales. Aparece la irritabilidad con compañeros de trabajo, clientes, usuarios o personas con las que está en constante interacción. Así como un cambio de actitud, con la familia y el entorno social.
- Baja productividad laboral y desmotivación
Los factores anteriores derivan en un descenso de la productividad laboral y en una desmotivación, que se presenta con un sentimiento de frustración y denota una ausencia de realización personal en el trabajo. En sí, todos estos cambios forman parte de un círculo vicioso que afecta la actividad laboral, social, económica de los que hemos o están sufriendo este síndrome.
El estrés académico
Es una reacción normal que las personas tienen frente a las exigencias y demandas que enfrentan en el colegio o en la Universidad (pruebas, exámenes, trabajos, presentaciones, entre otras).
La sobrecarga de responsabilidades y la presión sobre nosotros mismos, conlleva a que aparezcan síntomas como: una sensación de no poder dar más de sí mismo (física y psíquicamente), actitudes negativas de crítica constante, aparición de dudas sobre nuestras capacidades, la pérdida del interés académica, agotamiento y bloqueo mental.
Ahora bien, como te comenté al principio, estos cambios se empezaron a presentar con mayor frecuencia en mi vida; por esa razón, decidí hacer cosas diferentes que me motivaran y me distrajeran, y que te contaré más adelante.
Cómo superar el síndrome de burnout
Las medidas preventivas frente al síndrome de burnout son similares a las que se usan para combatir el estrés laboral. Considero que lo primero que debemos hacer es identificar y modificar las condiciones de trabajo o académicas que lo han generado; esta es la principal forma de mitigar los riesgos que se encuentren asociados a este síndrome.
Muchos optan por ir a terapias con psicólogo o tomar un descanso; considero que todas las opciones son válidas. En mi situación personal te quiero recomendar una alternativa diferente que además es divertida te ayudará a distraerte en tu tiempo libre y ejercitar así tu mente.
Momentos de ocio y distracción
Cuando me encontraba atravesando una crisis por estrés laboral a causa del síndrome de Burnout, mi mente se bloqueaba y ya no era capaz de salir del estado en el que me encontraba; los problemas terminaban haciéndose más grandes. Buscaba en internet infinidad de páginas que me hablaban de cómo tratar los síntomas, pero al final no podía hallar una solución. Así que dentro de tantas páginas web por las que navegué, localicé una que me ayudó a distraer mi mente por medio de diferentes juegos.
Quiero que sepas que estos juegos son tradicionales, son juegos que me hicieron recordar mi infancia y con los cuales, viví un momento muy agradable al intentar superar los niveles que me presentaban y lo más importante: hacían parte del cambio que necesitaba.
Juegos que te puedo recomendar
Si sentiste curiosidad por conocer que estoy hablando, te recomiendo que revises la web de Solitaire. En esta página puede ver una gran variedad de juegos, y lo que más me agradó fue que no tiene esos anuncios molestos de otras páginas web. Así que decidí tomarme unos minutos de mi tiempo y me dediqué a jugar.
Siempre me han gustado los juegos de agilidad mental, de encontrar palabras, buscar objetos ocultos, rompecabezas y también de cartas como el tradicional juego del Solitario; así que tuve la posibilidad de probarlos todos y escogí mis juegos favoritos. Digo favoritos porque son juegos que no me estresaron a diferencia de otros juegos que ya había jugado antes o que tenía descargados de la app de mi celular y que solo tenían publicidad o pedían dinero para pasar los niveles.
Los juegos que elegí son:
Candy House
Con este juego pude intercambiar dos elementos para que coincidieran con otros elementos de igual color, formando columnas verticales y horizontales. El juego me pedía completar una serie de 3 o más elementos. Me divertí sanamente en este juego y lo mejor era que no tenía anuncios ni interrupciones para jugarlo.
Daily Word Search Puzzle Video Game
De todos los juegos que pude jugar, este juego de palabras fue mi favorito. Dejé de lado mi libro de sopa de letras y aproveché que tenía mi ordenador para jugarlo online. Este juego tiene unos botones que te dan consejos y ayuda. A medida que lo iba jugando podía pasar a otros niveles sin ningún tipo de inconveniente.
Al ser un juego virtual las palabras las iba resaltando en color verde y como jugaba por pocos minutos para no desatender mis obligaciones laborales, me pareció agradable poder pausar el juego para continuar jugándolo después o reiniciarlo.
Te invito a probar nuevas alternativas para mejorar tus problemas de estrés laboral; te invito además a jugar y divertirte, a reír y pasar un rato agradable en tu vida. No dejes que las situaciones desagradables o estresantes se vuelvan parte de ti. Usa la internet para generar un cambio positivo en tus emociones.
¡Dedica tiempo para distraer tu mente con juegos tradicionales y online!