¿Cómo solicitar duplicados de certificados?

Si deseas solicitar un duplicado del Certificado de Educación Primaria o Secundaria, podrás realizar el trámite y presentar los requisitos en la Escuela donde concluiste los estudios o bien, en el Área de Control Escolar del Estado donde resides, aunque hayas realizado los estudios en otro estado.

Pasos para solicitar un duplicado de certificado de educación

Si necesitas obtener duplicados de certificados de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, puedes seguir estos pasos:

  1. Reúne la documentación necesaria: Antes de proceder, asegúrate de tener la documentación requerida, que generalmente incluye una identificación oficial (INE, pasaporte, etc.), el nombre completo del interesado, el nivel educativo, el nombre de la institución y la fecha de expedición del certificado original.
  2. Acude a la institución educativa: Si el certificado que necesitas duplicar pertenece a la educación básica (preescolar, primaria, secundaria), dirígete a la escuela en la que estudiaste y consulta con el personal de la dirección o secretaría escolar sobre los pasos a seguir para obtener un duplicado.
  3. Instituciones de nivel medio-superior y superior: En el caso de certificados de bachillerato o nivel superior, comunícate con la institución educativa donde cursaste los estudios y pregunta por el proceso específico para obtener un duplicado de tu certificado.
  4. Pago de derechos: Por lo general, para obtener un duplicado de un certificado, es necesario realizar un pago de derechos. Infórmate sobre el monto y los métodos de pago aceptados en la institución. Ese monto va a depender de la Entidad federativa en la que residas.
  5. Solicitud de duplicado: Llena cualquier formulario necesario y presenta la documentación requerida junto con el comprobante de pago. Si la institución tiene un proceso en línea, es posible que puedas realizar este trámite a través de su plataforma digital.
  6. Espera el proceso de trámite: El tiempo necesario para obtener el duplicado puede variar dependiendo de la institución y la carga de trabajo. Infórmate sobre el tiempo estimado que tomará el proceso.
  7. Recoge el duplicado: Una vez que el duplicado esté listo, recibirás una notificación para recogerlo en la institución o, en algunos casos, podrían enviártelo por correo.
  8. Validación del duplicado: Asegúrate de revisar que la información en el duplicado sea correcta antes de aceptarlo. Si encuentras algún error, comunica de inmediato a la institución para que puedan corregirlo

Requisitos para solicitar un duplicado de certificado

Para formular la solicitud de un duplicado del certificado, debes cumplir con los siguientes requisitos para formularla:

  • Copia del Certificado: En caso de no contar con la copia, necesitará la siguiente información:
    • Nombre de la escuela
    • Localidad, colonia o municipio
    • Entidad donde concluyó sus estudios
    • Último año en que cursó la Educación Primaria o Secundaria
  • Copia de Acta de Nacimiento o documento equivalente
  • CURP (en caso de contar con ella)
  • Identificación oficial (credencial para votar, pasaporte etc.)
  • Pago de derechos; el costo depende de la Entidad en donde se realice el trámite, en la Escuela o en el Área de Control Escolar, te indicarán el costo, así como el procedimiento para efectuar el pago.

¿Dónde solicitar un duplicado de certificado de estudios?

Podrás solicitar un duplicado de estudios primarios o secundarios en la escuela donde concluíste tus estudios, o en el Área de Control Escolar de tu entidad federativa.

Puedes revisar las direcciones de las Áreas de Control Escolar de tu estado haciendo click aquí