¿Cuando es el pago de las Becas Benito Juarez?

Una de las primeras medidas al asumir Andrés Manuel López Obrador hace dos años, fue lanzar las Becas para el Bienestar Benito Juárez, o Becas AMLO, por las iniciales del presidente, que están dirigidas a niños de todos los niveles de escolarización.

¿Qué es la Beca Benito Juarez?

En ese marco, la Beca Benito Juárez se destina para estudiantes de bachillerato o secundaria no abandonen sus estudios. El objetivo general del plan es apoyar a millones de niños y jóvenes que cursan desde el nivel inicial hasta la universidad y que, por falta de recursos económicos, ven peligrar su futuro académico.

En el caso de la Beca Benito Juárez, la reciben 4 millones de alumnos de 14 a 21 años que concurren a escuelas públicas de Educación Media Superior

Según el informe 2018 del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), de 1.100.000 alumnos que no cumplieron con la educación obligatoria en el período 2015-2016, el 76,9% pertenecía al Bachillerato, es decir, al nivel Medio Superior.

Y en la Encuesta Nacional de Deserción Escolar en la Educación Media Superior, realizada en febrero de 2018, el 49,7% de los estudiantes afirmó que dejaría inconclusa su vida académica por falta de recursos para comprar útiles escolares y vestimenta adecuada y pagar sus pasajes, entre otras carencias.

Cuándo será el pago de las Beca Benito Juárez

Esta beca se entregan por cinco bimestres, lo que corresponde a la duración del ciclo escolar. Y a un sólo estudiante por grupo familiar.

Se trata de un apoyo de 800 pesos mensuales que son entregados al beneficiario de la educación básica y nivel medio superior cada dos meses. Es decir, pagos totales de mil seiscientos pesos.

El depósito de las Becas Benito Juárez del bimestre septiembre-octubre del ciclo escolar 2020-2021 se realizará a finales de noviembre por medio de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Requisitos de la Beca Universal Benito Juárez

Estos son los requisitos para solicitar la Beca Universal Benito Juárez:

  • Estar inscripto en el período escolar vigente en una escuela pública de Educación Media Superior en modalidad escolarizada o mixta, en el caso de estar inscripto en otras instituciones de Educación Media Superior de modalidad escolarizada de localidades indígenas, municipios de alta marginación o zonas de atención prioritaria.
  • Tener entre 14 y 21 años cumplidos al 31 de diciembre de 2019.
  • ​No ser beneficiario de otra beca educativa para el mismo objetivo, de una dependencia o entidad de la Administración Pública Federal. La beca sí es compatible con aquellas cuyo fin sea distinto al de la Beca Universal Benito Juárez, por ejemplo, formación dual, beca de excelencia, deportiva, para movilidad, etc.