Curso Remedial SEP: ¿Cuánto dura y cuándo se realiza el curso remedial?
El Curso Remedial SEP, se aplica previamente al inicio de ciclo escolar en diferentes estados de México. Por lo que las madres, padres, tutores/as se vienen preguntando sobre ¿cuándo es el curso remedial?, o sobre ¿qué se evaluará en el curso remedial SEP?. Además de otras dudas al respecto.
SEP Fecha de Regreso a Clases
- El regreso a clases en México será el Lunes 24 de Agosto
Regreso a clases 2020-2021 ¿clases presenciales u online?
Las clases será por televisión en base al plan alternativo para el retorno al ciclo escolar 2020-21.
El 24 de Agosto inicia el ciclo escolar SEP 2020-2021 a distancia, al no existir condiciones para volver de forma presencial. El Gobierno mexicano a partir de una serie de acuerdos con las principales televisoras (Televisa, TV Azteca, Imagen y Milenio), para dar servicio a más de 30 millones de estudiantes:
- Por 6 canales, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Las transmisiones tienen carácter oficial
- Los estudiantes serán evaluados en su momento
- Las especificaciones de las clases se darán diariamente.
¿Cuándo vuelven las clases presenciales?
El regreso a clases en forma presencial, será solamente cuándo el semáforo epidemiológico nacional figure en color verde. Las transmisiones de las clases tendrán validez oficial y valor curricular y los alumnos serán evaluados sobre su contenido cuando se establezca.
¿Qué televisoras transmiten las clases?
- Televisa
- TV Azteca
- Imagen
- Multimedios
Podrán tomar las clases 30 millones de estudiantes de 16 grados académicos, a través de 6 canales de televisión; con cobertura nacional, 24 horas al día durante 7 días a la semana. Los horarios y canales de las lecciones serán a diario.
Además se transmitirán más de 4,500 programas de televisión y 640 de radio en 20 lenguas indígenas. En base a los planes de estudio de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Todas las transmisiones serán con lenguaje de señas mexicano y los libros de texto en sistema braille.
¿Cuál es el horario de las clases?
- Los estudiantes podrán seguir las clases en el horario de 8:00 a 19:00 horas.
- Para la educación preescolar serán 2 horas de clases, a la semana
- Para educación media superior serán 4 horas de clases, a la semana.
Curso Remedial SEP: ¿Cuánto dura y cuándo se realiza el curso remedial?
Durante las primeras tres semanas se da el curso remedial mediante el programa “Aprende en Casa”. El curso remedial de nivelación tiene como finalidad el poder detectar el aprovechamiento y rezagos de aprendizaje de los estudiantes durante la llamada “nueva normalidad”.
¿Qué se evaluará en el curso remedial SEP?
El Curso Remedial SEP, tiene como finalidad el obtener un diagnóstico del avance en la enseñanza que han obtenido los estudiantes durante el ciclo escolar 2019-2020.
¿Qué estudiantes serán evaluados con el curso remedial?
Los estudiantes evaluados son aquellos que han continuado con su formación desde sus casas a partir de la emergencia por la pandemia del COVID-19, se realizará un curso remedial establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
¿Cuánto dura el curso remedial y cuándo se realiza?
La duración del Curso Remedial será de tres semanas. El Curso Remedial se realizará antes del inicio oficial del ciclo escolar 2020-2021.
¿Cuándo será la evaluación diagnóstica?
Entre el 10 al 28 de Agosto 2020, será el curso remedial, que permitirá la actualización y la evaluación diagnóstica de los estudiantes. Para lo que se aplicará: clases presenciales dos veces por semana y recreos escalonados.
Importante: Si bien por ahora queda suspendido el Curso Remedial ante los diferentes cambios y medidas, debe definirse si se modifican las fechas del Curso Remedial.
El Curso Remedial SEP ¿es presencial?
En un principio se tratará que sea presencial, si es que, la emergencia por el COVID-19 lo permite.
Se realizará alternadamente por apellido, cuya finalidad es la de mantener la sana distancia, con el siguiente cronograma:
- De Lunes y Miércoles: acudirán apellidos de la A a la N
- De Martes y Jueves: acudirán apellidos de la M a la Z
- Los días Viernes: concurrirá la mitad de los alumnos/as con mayor rezago en el aprendizaje.
La finalidad es la de permitir garantizar que los profesores/as y docentes, en lo que puedan acompañar de grado escolar junto a sus alumnos/as, dicha medida también se aplicará al nivel medio superior el 3 de Agosto 2020.
Un ejemplo se da en Durango en el que actualmente existe un receso magisterial, se otorgará el servicio en base a guardias para regresar el 20 de Julio. Hasta ese momento se desarrollará una fase intensiva, de adaptación y consejos técnicos escolares.
Protocolo de sanidad
Protocolo sanitario en el hogar
Se aplican antes de ir a la escuela a la clase presencial tres filtros:
Primer filtro: en el hogar, la madre, padre o tutor/a se encargarán de tomar la temperatura y después firmar un documento en el que se comprometen a que su hijo no presenta ningún síntoma de COVID-19.
Protocolo sanitario escolar
Segundo filtro: Al ingresar al plantel escolar, también se les va a tomar la temperatura y se recibirán los documentos de los padres, madres o tutor/a de familia.
Tercer filtro: En el salón de clases, también se les tomará la temperatura.
- Los planteles deberán disponer de jabón, servicio de agua y gel antibacterial.
- Un estricto protocolo de sanidad, garantizando que todos los planteles escolares dispongan del servicio de agua potable.
- Solo se utilizará la mitad del salón de clases solo 2 días a la semana; los otros dos días, la otra mitad.
- Los Viernes, será para los niños que necesiten mayor regularización.
- Además deberán de disponer del abasto de agua, disponiendo del servicio del agua para la totalidad de los planteles escolares.