Vacaciones Ley Federal 2017 en Mexico

Las Vacaciones Ley Federal 2017 en Mexico, puede que tenga cambios respecto a las Vacaciones Ley Federal 2015 y 2016 ya que siempre en el Calendario de Vacaciones en México hay alguna pequeña novedad o importante como pasó antes con la Ley Federal 2014, por lo que habrá que estar atentos a lo que figure en la Ley Federal de Trabajo para ese año y si trae algunas novedades, en el artículo 76, sobre las vacaciones establece que lo trabajadores tienen derecho a vacaciones cuando tengas más de 1 año de trabajo, así acceden a un período anual de vacaciones pagas por parte de su empleador.

Vacaciones Ley Federal 2017 en Mexico:

 

 

En cuanto al período de vacaciones establece dentro de las Vacaciones Ley Federal que no podrán ser menores a 6 días laborales. Sobre el total de los días correspondientes a sus vacaciones, según la antigüedad laboral del trabajador en la empresa. En el artículo 81, la Ley Federal del Trabajo fija para el empleador la obligación de otorgar las vacaciones a los trabajadores en los siguientes 6 meses a  cumplir el año trabajado.

 

Vacaciones Pagas:

En cuanto al pago de vacaciones, tiene que corresponderse con el día inmediato anterior en que inician. El pago de vacaciones tienen que estar conformado por:

-Un plus

-La “Prima Vacacional”, debe corresponder con el aumento del 25% en el salario que cobren las vacaciones.

 

Días de Vacaciones que Corresponden:

 

 

Cumpliendo el primer año de trabajo, el empleado le asiste el derecho a los primeros 6 días de vacaciones. Progresivamente en los próximos años los días de vacaciones irán sumando 2 días año a año para totalizar 12 días de vacaciones. Mientras que por cada 5 años adicionales que fueran totaltamente laborados en una misma empresa, los trabajadores tendrán derecho a 2 días más de vacaciones por cumplir 5 años laborando.

 

 

Días Vacaciones Ley Federal de Trabajo:

 

 

Año 1: 6 días
Año 2: 8 días
Año 3: 10 días
Año 4: 12 días
De 5 a 9 años: 14 días
De 10 a 14 años: 16 días
De 15 a 19 años: 18 días
De 20 a 24 años: 20 días
De 25 a 29 años: 22 días
De 30 a 34 años: 24 días
De 35 a 39 años: 26 días

 

 

Días No Laborales, Derecho al Pago:

 

 

Año Nuevo (1 de Enero)
Día de la Constitución (5 de Febrero)
Natalicio de Benito Juárez (21 de Marzo)
Día del Trabajo (1 de Mayo)
Día de la Independencia (16 de Septiembre)
Día de la Revolución (20 de Noviembre)
Día de la Toma de Posesión del Presidente de la República (1 de Diciembre de cada 6 años)
Navidad (25 de Diciembre)

 

 

Vacaciones en México:

 

 

Días de Asueto:

 

1º Enero: Año Nuevo (Viernes)

 

1° Febrero: Día de la Constitución (Feriado)

5 Febrero Día de la Constitución – (Viernes Día Histórico)

 

21 Marzo: Natalicio de Benito Juárez (Lunes Feriado)

24 Marzo: Jueves Santo

25 Marzo: Viernes Santo

27 Marzo: Domingo de Resurrección

 

 

1º Mayo: Día del Trabajo (Viernes)

10 de Mayo: Día de las Madres (Martes)

 

16 Septiembre: Día de la Independencia (Viernes)

2 Noviembre: Día de los Muertos (Miércoles)

 

20 Noviembre: Revolución Mexicana – (Día Histórico/ Domingo)

21 Noviembre: Revolución Mexicana – (Feriado/ Lunes)

12 Diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe  (Lunes)

24 Diciembre: Noche Buena (Sábado)

 

25 Diciembre: Día de Navidad (Domingo)

 

Días Festivos No Obligatorios de Asueto:

 

Jueves Santo

 

Viernes Santo

 

Día de las Madres (Viernes)

 

Día de los Muertos (Lunes)

 

Noche Buena (Jueves)

 

1 comentario

  1. Es bueno saber que no estamos solos, pero es triste la realidad cuando los jefes se pasan las leyes por el arco del triunfo, dicen que las leyes fueron hechas para violarce

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*